Generación Z: Futuro disruptivo

Generación Z: Futuro disruptivo

Descubre cómo la generación Z está dando nueva forma a la innovación, impulsando la sostenibilidad y redefiniendo los modelos empresariales para un futuro transformador.

Descubre cómo la generación Z está dando nueva forma a la innovación, impulsando la sostenibilidad y redefiniendo los modelos empresariales para un futuro transformador.

PARTNERS EN EL TERRITORIO

RESUMEN

NUESTRO EQUIPO DE INNOVADORES

Una introducción al territorio

La Generación Z ocupa hoy un lugar relevante para la innovación de muchas corporaciones y un gran reto para muchas de ellas por atraer a este público que se asienta firme en nuevos principios, valores e intereses. Es aquella nacida entre mediados de los 90 y principios de los 2010 y la primera en crecer completamente digitalizada, lo que ha moldeado su perspectiva única sobre el consumo, la tecnología y la participación en la economía global. Con un poder adquisitivo en aumento derivado de su acceso cada vez mayor al trabajo y a la sociedad activa, y un impacto considerable en tendencias de consumo, esta generación representa el 23% de la población mundial. Además, su rapidez para adaptarse a tecnologías emergentes, desde redes sociales hasta inteligencia artificial, así como su fuerte inmersión en el consumo de experiencias y economías con propósito, lo hace un público clave para la transformación de los negocios a través de una innovación que tiene que saber entenderles y crear soluciones a su medida. En este contexto, las empresas que deseen mantenerse relevantes deben considerar a la Generación Z como un motor esencial de cambio y evolución en el mercado.

Por qué elegimos este territorio en Byld

01

Desafiar las estructuras tradicionales y fomentar la disrupción

La capacidad de la Generación Z para cuestionar las normas e impulsar la innovación en múltiples sectores abre oportunidades de cambio transformador.

02

Apertura a nuevos modelos y alineación social

Su enfoque pragmático de las marcas, combinado con la voluntad de explorar modelos de consumo y participación poco convencionales, crea un terreno fértil para la experimentación.

03

Tecnología y oportunidades impulsadas por objetivos

Su gran afinidad por la tecnología y su compromiso con las causas sociales, como la sostenibilidad y la inclusión, permite a las empresas desarrollar soluciones que inspiran fidelidad al tiempo que se mantienen alineadas con las tendencias y los valores emergentes.

NUESTRA EXPERIENCIA

Por qué somos expertos

En Byld, también vemos a la Generación Z como una puerta de entrada para atraer a audiencias más tradicionales aprovechando y centrándose en las nuevas narrativas y perspectivas que la Generación Z pone sobre la mesa. Esto nos permite replantearnos los principios fundamentales, encontrar la novedad en lo ordinario y explorar su interacción con otras generaciones. Asimismo, hemos entendido la importancia de construir puentes intergeneracionales para desarrollar negocios sostenibles y rentables que no sólo respondan a las exigencias del presente, sino que también se anticipen a las necesidades futuras del mercado. Con este propósito como estrella polar, hemos realizado relevantes proyectos en ámbitos tan propios de la GenZ como son el entretenimiento (digital y físico), la salud y más importante la salud mental, el media y comunicación e incluso el entorno financiero, de la mano de grandes corporaciones con un punto de partida en común: “No sabemos cómo alcanzar a esta generación con lo que venimos haciendo hasta ahora”, que nos han permitido descubrir y entender a este target como un catalizador de nuevas oportunidades para la innovación del negocio.

NUESTROS EXPERTOS EN EL TERRITORIO

“La vida es corta, disfruta el viaje”

Adrián Heredia

CEO & Founder

“La vida es corta, disfruta el viaje”

Adrián Heredia

CEO & Founder

“La vida es corta, disfruta el viaje”

Adrián Heredia

CEO & Founder

“A veces hay finales felices. Mientras tanto disfrutemos del camino. Queda mucho para llegar a donde sea que vayamos”

Javier Marín

Partner & Head of Growth and Business Development

“A veces hay finales felices. Mientras tanto disfrutemos del camino. Queda mucho para llegar a donde sea que vayamos”

Javier Marín

Partner & Head of Growth and Business Development

“A veces hay finales felices. Mientras tanto disfrutemos del camino. Queda mucho para llegar a donde sea que vayamos”

Javier Marín

Partner & Head of Growth and Business Development

“Always in Beta”

Julia de Pedro

Partner & Head of Building & Strategy

“Always in Beta”

Julia de Pedro

Partner & Head of Building & Strategy

“Always in Beta”

Julia de Pedro

Partner & Head of Building & Strategy

“Nadie se acuerda de los cobardes”

Sebastián Coler

Building Manager

“Nadie se acuerda de los cobardes”

Sebastián Coler

Building Manager

“Nadie se acuerda de los cobardes”

Sebastián Coler

Building Manager

“La vida es corta, disfruta el viaje”

Adrián Heredia

CEO & Founder

“A veces hay finales felices. Mientras tanto disfrutemos del camino. Queda mucho para llegar a donde sea que vayamos”

Javier Marín

Partner & Head of Growth and Business Development

“Always in Beta”

Julia de Pedro

Partner & Head of Building & Strategy

“Nadie se acuerda de los cobardes”

Sebastián Coler

Building Manager

“La fantasía necesita de fe y por tanto fe es el primer paso para la creatividad"

Manuel García-Lechuz

Sr Business Builder

“La vida es corta, disfruta el viaje”

Adrián Heredia

CEO & Founder

“A veces hay finales felices. Mientras tanto disfrutemos del camino. Queda mucho para llegar a donde sea que vayamos”

Javier Marín

Partner & Head of Growth and Business Development

“Always in Beta”

Julia de Pedro

Partner & Head of Building & Strategy

¿Creamos la próxima gran idea juntos?

¿Creamos la próxima gran idea juntos?

¿Creamos la próxima gran idea juntos?

¿Creamos la próxima gran idea juntos?

¿Creamos la próxima gran idea juntos?