Cómo identificar oportunidades en sectores aparentemente maduros

Sebastián Coler

Sr Building Manager

25 nov 2024

Cómo identificar oportunidades en sectores aparentemente maduros

Te levantas, preparas café y esperas a que la tostada salga del tostador. Viertes el café en tu taza favorita, añades leche y azúcar. La tostada salta, la colocas en el plato y comienzas tu día. Cada día repetimos esta rutina sin preguntarnos si existe una manera más eficiente de desayunar.

Algo similar sucede en las empresas. Tras años operando de la misma manera, cuestionar el statu quo puede resultar complicado, pero eso no significa que sea imposible descubrir nuevas oportunidades en sectores aparentemente maduros.

¿Por qué es importante sacudir las cosas de vez en cuando?

Es fácil pensar que tu empresa seguirá operando igual eternamente, pero no puedes ignorar que las necesidades del cliente, la tecnología y el entorno competitivo evolucionan constantemente. Los cambios suceden cada vez más rápido: hemos visto cómo la IA amenaza ciertos empleos, cómo los vehículos eléctricos superan a los tradicionales y cómo el consumo de entretenimiento cambió para siempre. Empresas emergentes surgen continuamente para cubrir las necesidades que otras han dejado atrás. Adoptar estos cambios no solo asegura la supervivencia de una empresa, sino también permite capitalizar oportunidades que surgen del nuevo contexto.

Cómo identificar una oportunidad

Primero hay que entender qué aspecto puede tener una oportunidad y dónde encontrarla. Innovar no solo implica nuevos productos o funcionalidades, sino que también puede venir de canales de distribución, modelos de negocio o estructuras de costes.

Entender a fondo tu negocio es clave para descubrir oportunidades. Esto puede parecer obvio, pero no siempre es sencillo. Desafía supuestos arraigados en cómo funciona tu negocio: ¿Cómo gana dinero tu empresa? ¿Qué ventajas competitivas has desarrollado? ¿Qué pagan realmente tus clientes? ¿Resuelves todas sus necesidades o deben complementarlas en otra parte? Estas preguntas te ayudarán a descomponer tu negocio y descubrir oportunidades ocultas.

Buscando oportunidades

Existen muchos lugares donde buscar, pero vamos a centrarnos en tres áreas principales: Producto, Modelo de Negocio y dentro de la propia empresa.

Producto
Al buscar innovación en el producto, debes pensar siempre en clientes y usuarios. Intentar crear nuevas funcionalidades sin tener en cuenta al usuario está destinado al fracaso. Habla con tus clientes, comprende cómo utilizan tu producto, observa a tu competencia y descubre qué falta en tu propuesta de valor. Puedes recoger esta información mediante datos de uso, encuestas, grupos focales o entrevistas individuales. Recuerda que los clientes siempre querrán más por menos dinero, así que entender sus motivaciones reales es clave para innovar correctamente.

Modelo de Negocio
Tu empresa ha sido exitosa generando valor y optimizando procesos. Pero, ¿y ahora? Puedes mantenerte en tu zona de confort o avanzar y buscar mejoras disruptivas. Los clientes evolucionan, así que también los canales de distribución podrían cambiar drásticamente. Antes la gente iba a librerías hasta que alguien decidió vender libros online. Antes tomabas taxis hasta que alguien se preguntó si había otras formas de cubrir la misma necesidad. Preguntas tan simples como "¿por qué pagar seguro anual si solo uso el coche tres días a la semana?" dieron origen a los seguros "Pay as You Drive". Cuestiona profundamente los supuestos enraizados en tu modelo de negocio para innovar en cómo vendes, con quién te asocias y cómo perciben los clientes tu negocio.

Dentro de tu empresa
Tus activos internos y experiencia también pueden ser una gran fuente de innovación. Nadie conoce mejor que tú las ventajas competitivas que has construido a lo largo del tiempo. El conocimiento que tienes de clientes, competidores y socios es una mina de oro para innovar. Cuando entiendes tus ventajas, es más fácil extrapolarlas a nuevas actividades. Por ejemplo, si entregas miles de comidas y has acumulado información valiosa sobre gustos gastronómicos, ¿por qué no asesorar restaurantes sobre su menú?

Lo complicado es reconocer qué necesidades no cubiertas puedes resolver usando tus activos. Define qué significa innovación para tu empresa y establece prioridades claras a medio y largo plazo. Luego pregúntate cómo usar tus ventajas para satisfacer nuevas necesidades de clientes. Una vez en marcha, estarás innovando no por innovar, sino alineado con tu visión estratégica.

Fácil de decir, ¿pero cómo empezar?

Aunque fácil de plantear en un artículo, internamente puede ser complejo. Las empresas suelen estar tan inmersas en la operativa diaria que olvidan detenerse a pensar en la innovación. Contar con un socio externo para innovar es clave para superar estos desafíos. Aunque requiere esfuerzo y quizás un salto de fe inicial, merece la pena tener una visión externa.

En Byld llevamos más de cinco años ayudando a empresas en distintos sectores a navegar las aguas turbulentas de la innovación. Esto nos ha permitido entender profundamente diferentes industrias y desarrollar nuestras propias ventajas competitivas. Sabemos que aprendizajes de un sector pueden adaptarse a otro con ligeros ajustes. Nuestro equipo tiene experiencia en pasar de imaginar el futuro a construir planes de negocio para nuevas iniciativas, reduciendo así el riesgo de lanzar nuevos proyectos.

Probablemente sigamos preparando el café y las tostadas igual cada mañana. Pero estoy seguro de que cada vez más empresas buscarán nuevas formas de hacer negocio, asumirán riesgos y adoptarán la innovación. Al principio puede dar miedo, pero vale la pena sacudir las cosas. Podrías descubrir una gran fuente de innovación más cerca de lo que imaginas.


Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No te pierdas todo lo que tenemos para contarte!

¡No te pierdas todo lo que tenemos para contarte!

¡No te pierdas todo lo que tenemos para contarte!

Artículos

Te pueden interesar

ikigai
27 feb 2025

El arte de vivir más (y mejor): De las Zonas Azules al biohacking

ikigai
27 feb 2025

El arte de vivir más (y mejor): De las Zonas Azules al biohacking

ikigai
27 feb 2025

El arte de vivir más (y mejor): De las Zonas Azules al biohacking

ikigai
27 feb 2025

El arte de vivir más (y mejor): De las Zonas Azules al biohacking

27 ene 2025

Innovación Corporativa para la Gen Z: ¿Cómo Pueden las Empresas Conectar con el Futuro?

27 ene 2025

Innovación Corporativa para la Gen Z: ¿Cómo Pueden las Empresas Conectar con el Futuro?

27 ene 2025

Innovación Corporativa para la Gen Z: ¿Cómo Pueden las Empresas Conectar con el Futuro?

27 ene 2025

Innovación Corporativa para la Gen Z: ¿Cómo Pueden las Empresas Conectar con el Futuro?

26 dic 2024

Salud y Bienestar: ¿El sistema sanitario está en crisis o los que estamos en crisis somos nosotros?

26 dic 2024

Salud y Bienestar: ¿El sistema sanitario está en crisis o los que estamos en crisis somos nosotros?

26 dic 2024

Salud y Bienestar: ¿El sistema sanitario está en crisis o los que estamos en crisis somos nosotros?

26 dic 2024

Salud y Bienestar: ¿El sistema sanitario está en crisis o los que estamos en crisis somos nosotros?